Andorra, el País de los Pirineos.

Situado en el corazón del Pirineo, entre Francia y España, haciendo frontera con la provincia de Lleida, se encuentra un pequeño país, con una superficie de 468 Km2 de pura naturaleza y belleza. Entre altas montañas, valles por donde discurren caudalosos ríos, y que alcanzan su máxima belleza tras el deshielo, momento en el que la belleza de los saltos de agua, las fuentes en las laderas de las montañas, el sonido del agua bajando con una tremenda fuerza por los caudalosos y rocosos ríos, aumentan su belleza y enamora con la fuerza de la naturaleza más viva. 

 

Son espectaculares las formaciones de lagos que quedan en las altas cumbres de las montañas, formando rutas de lagos que con sus aguas cristalinas  y rodeados de altas montañas rocosas, y durante la subida hacia los picos más altos, dejamos la vegetación atrás, y los senderos se vuelven más rocosos y las vistas espectaculares. 

A medida que nos acercamos a la frontera con Francia, la altura es mayos, hasta llegar a los picos de Pas de la Casa, donde tocamos los 2.080 msnm (metros sobre el nivel del mar). Desde aquí tenemos acceso a los lagos Pessons, hasta alcanzar prácticamente los 2500 msnm. 

Si elegimos la ruta por la carretera de Arinsal, podemos acceder al Comapedrosa, el pico más alto de Andorra, 2942 msnm, acompañado de un conjunto de lagos, cerca de la cumbre, y dando una belleza espectacular al conjunto montañoso.  Pertenece a la Parroquia de La Massana, y está situado al noroeste del país. 

Dada la geografía del país es normal que uno de sus principales atractivos sea la práctica deportiva de esquí. Cuatro grandes estaciones de esquí, con casi 300 km esquiables. 

Senderismo, escalada, y un sinfín de actividades al aire libre, para disfrutar de la naturaleza. Los numerosos ríos y cascadas dejan también lugar a la práctica del rafting. Y en sus zonas mas llanas, los ríos permiten descensos en canoa. 

Otro de los grandes atractivos es Caldea, el enorme balneario donde el invierno se vive desde un recinto de diseño muy rompedor, destacando entra es estilo arquitectónico del resto del país. Un edificio de espejo donde durante el día se reflejan las montañas, quedando casi camuflado entre brillos y el color del cielo.  

Sin duda un país en el que lo más destacado la integración de los edificios en la naturaleza, usando piedra para la práctica totalidad de sus fachadas. Ocupando gran parte de las laderas de las montañas, quedando camufladas y sin provocar daños en las preciosas laderas. Pocos edificios rompen la estética, muy cuidada, sobre todo en las zonas más externas a los núcleos urbanos. 

Otro de los atractivos de Andorra fue, hasta hace unos años, el comercio. Debido a su condición de paraíso fiscal, y sus bajos impuestos, las compras de tabaco, alcohol y combustibles, eran frecuentes los viajes para realizar  compras de estos artículos, y llenar el depósito de combustible del vehículo. Y lo que también era habitual, el contrabando de estos mismos. Hace más de una década que los precios se han equiparado al resto de la CEE, y aunque ha perdido el interés comercial de sus visitantes, mantiene la belleza, y los encantos de su ubicación, siento un paraíso Natural, por encima de los demás intereses económicos. En la actualidad, se continua considerando un lugar para establecer la actividad económica, ya que los impuestos aún se mantienen por debajo de la media del resto de países. 

Sin duda, uno de los lugares con más encanto que he visitado hasta el momento, y en el que continuaré trabajando, actualizando este artículo.  Sobre todo a nivel de contenido gráfico, dado que las condiciones meteorológicas no eran muy favorables, y quedaron varios lugares donde poder profundizar, tanto en vídeo aéreo, como donde poder colocar el caballete y realizar una acuarela, o unos bocetos. 

Espero disfrutes de la galería y de la breve explicación. 

Gracias por tu tiempo y tu atención. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio